
27 May SOLARTYS acoge la reunión del comité director de Green Small Smart Cities
SOLARTYS ha acogido hoy, viernes 27 de mayo, la reunión del comité director del proyecto europeo Green Small Smart Cities (GSSC).
La reunión del comité director de Green Small Smart Cities
En efecto, en calidad de coordinador del proyecto europeo Green Small Smart Cities, SOLARTYS, clúster de la energía solar, ha hospedado en sus oficinas la reunión del comité director del proyecto. Las entidades socias del proyecto son clústeres de diferentes países europeos y representan diferentes ámbitos.
- SOLARTYS (España): energía solar,
- CWP – Catalan Water Partnership (España): agua,
- Greentech – Clust-ER (Italia): tecnologías verdes,
- MCICT – Mazovia Cluster ICT (Polonia): tecnologías facilitadoras clave mediante las TIC y
- NP- Nanoprogress z.s (República Checa): nanotecnología.
Así pues, el proyecto GSSC representa en total a más de 400 entidades europeas.
Aprovechando que la reunión ha tenido lugar en las oficinas de SOLARTYS, se ha presentado a las cuatro entidades socias, la asociación SECARTYS así como los clústeres CICAT, SMARTECH y AEPIBAL -clústeres hermanos de SOLARTYS.
Sesión informativa sobre Cabo Verde
Liderado por varios clústeres procedentes de España, Italia, República Checa y Polonia, el proyecto tiene como objetivo difundir el uso de soluciones tecnológicas sostenibles desde Europa hacia las regiones menos desarrolladas económicamente del mundo, a través del apoyo a la estrategia de internacionalización de las PYMES europeas que tengan soluciones innovadoras, tecnologías complementarias y una visión compartida para construir un mundo mejor. En este sentido y con la voluntad ser el primer paso para reforzar las relaciones entre las PYMES europeas y el mercado de Cabo Verde, el consorcio ha organizado una sesión informativa basada en la misión que realizó en dicho país, a finales de marzo 2022.
Iniciado en septiembre 2020 y con una finalización prevista para febrero 2023, Green Small Smart Cities (GSSC) es un proyecto financiado por la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 222.202,62 €, en el marco del programa para la Competitividad de las Empresas y para las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME), convocatoria Cluster Go International. El objetivo del programa es de intensificar la colaboración entre clústeres estratégicos europeos para liderar la cooperación internacional de grupos de empresas en campos de interés estratégico más allá de Europa.