Reflexión estratégica sobre el futuro del sector solar

Fotografía con los socios implicados en la última actividad de SOLARTYS de reflexión estratégica sobre el futuro de la energía solar y qué estrategias abordar

Reflexión estratégica sobre el futuro del sector solar

Todas somos conscientes de que nuestro entorno se transforma con extrema rapidez. Por este motivo, cada vez y con más frecuencia, se hace necesario parar a reflexionar y analizar dónde estamos y hacia dónde queremos ir; comprender cuáles son los principales retos del presente para así poder diseñar una estrategia que nos permita avanzarnos a los cambios y adaptarnos de la mejor manera posible al futuro.

Reflexión estratégica y definición de estrategias de futuro

Para ello, el pasado 17 de octubre, SOLARTYS, clúster de la energía solar, junto a Smartech Cluster y el grupo de Electrónica de Secartys, reunimos a los socios de nuestra comunidad así como de nuestros clústeres hermanos, para reflexionar conjuntamente sobre cada uno de nuestros sectores y su futuro, así como para definir nuestras respectivas estrategias.

La jornada se inició con una charla por parte de Jordi Ortiz, director general de Secartys, sobre «Inteligencia artificial generativa: una oportunidad de negocio».

Seguidamente, tuvieron lugar dos talleres de análisis estratégico, uno liderado por SOLARTYS y enfocado a trabajar los retos relacionados con la energía solar y la eficiencia energética y otro liderado por Smartech Cluster, centrado en reflexionar sobre el sector de las tecnologías inteligentes.

En el taller de SOLARTYS, se identificaron varios retos, así como se priorizó trabajar tres de ellos: en primer lugar, la relación y alianzas con instituciones y administración pública –tanto a nivel regional y nacional como europeo–, en segundo lugar, el impulso de la innovación en las empresas del sector y, en tercer lugar, el desarrollo de las comunidades energéticas. También se identificaron otros retos importantes relacionados con el reciclaje de equipos y el ecodiseño, el marco y la legislación especialmente del almacenamiento y la digitalización avanzada y la inteligencia artificial para la producción, gestión y mantenimiento en el ámbito de la energía solar.

Una vez identificados y debatidos los retos, se trabajaron por equipos los tres retos priorizados, con el objetivo de definir actuaciones en impulsar por parte de SOLARTYS que ayuden a las empresas y el sector a resolver estos retos.

Unos socios más cohesionados

La jornada finalizó con una divertida dinámica de networking entre los miembros de los tres sectores, que consistió en la realización de un concurso de paella. Con esta actividad dinámica hemos querido trabajar el fortalecimiento de la conexión entre los socios, la detección de sinergias y la identificación de oportunidades de colaboración.

Gracias a la participación e implicación activa de nuestros socios, en los próximos meses compartiremos con nuestra comunidad, las actuaciones e iniciativas del clúster a llevar a cabo por parte de SOLARTYS, definidas durante la reflexión estratégica sobre el futuro del sector solar

Fotografía con los socios implicados en la última actividad de SOLARTYS de reflexión estratégica sobre el futuro de la energía solar y qué estrategias abordar
Fotografía con los socios implicados en la última actividad de SOLARTYS de reflexión estratégica sobre el futuro de la energía solar y qué estrategias abordar