
22 Ene El proyecto europeo CUBER da comienzo
Este lunes y martes, 20 y 21 de enero, hemos estado en Bruselas, donde ha tenido lugar la inauguración del proyecto Cuber, financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea.
Durante la reunión tuvimos ocasión de conocer a todos los partners del proyecto, compuesto por varias universidades europeas y empresas altamente innovadoras, que durante 4 años trabajarán codo con codo para la validación de una prometedora tecnología RFB, la batería de flujo redox de cobre.
El proyecto CUBER propone que la tecnología RFB, de la batería de flujo redox de cobre (CuRFB), sea capaz de cubrir una amplia gama de las aplicaciones de mercado gracias a su diseño simple, modular y escalable. En primer lugar, se diseñará un proyecto piloto de CuRFB de 5kWDC para su integración en los segmentos de mercado de ciudades inteligentes y de autoconsumo residencial dentro de la acción CuBER. Posteriormente, la planificación de nuevos desarrollos permitirá su aplicación a mayor escala, tanto como sistema de energía de apoyo en zonas aisladas (por ejemplo, la minería del cobre) como para la gestión de la energía y el equilibrio de la red en la producción de energía renovable.
Desde Solartys apoyaremos en la difusión y comunicación de los resultados del proyecto, mientras que las empresas socias participantes, Nvision y Endef tendrán un papel muy relevante en la investigación y en la implementación de un piloto en tierras españolas.
Alba Álvarez (Solartys), Isabel Guedea (Endef) y Laura Sanz (Nvision), el equipo español en el proyecto y empresas socias de Solartys.
Más información sobre los Proyectos Europeos en los que estamos trabajando.
