
16 Nov Comienzan los proyectos AEI 2020
Un año más, SOLARTYS y los miembros de la comunidad del clúster de la energía solar participan en la convocatoria Agrupaciones Empresariales Innovadoras (conocidas como AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR). El objetivo de esta convocatoria es de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, apoyando sus estrategias de innovación y competitividad empresarial, mediante proyectos colaborativos de innovación.
En esta ocasión, se han presentado seis proyectos colaborativos de innovación a la convocatoria AEI, de los cuales se han conseguido financiar tres. Actualmente, no existe ninguna convocatoria con un porcentaje de éxito tan elevado como las AEI, con una ratio del 50%, y lo que es más importante, una aportación económica de más de 372.000€ en ayudas para las empresas participantes.
Los socios de SOLARTYS que participan en estos proyectos colaborativos son ÀLITER, ABZU, UNIVERSITAT DE GIRONA, ISFOC, REGISTROS EN LA RED, ENDEF, SKYLIFE e INFAIMON.
Las temáticas de los proyectos están a la vanguardia del sector de la energía solar:
- obtener un sistema de predicción, de la producción energética de plantas fotovoltaicas con almacenamiento, a través de la predicción de la irradiación;
- aplicar Big Data y Cloud Computing para desarrollar un sistema inteligente que realice una gestión eficiente de la generación renovable para maximizar los ingresos por venta de energía en caso de excedentes y para minimizar el coste de la energía para satisfacer las demandas del consumo residencial;
- analizar los procedimientos de operación y mantenimiento llevados a cabo en el sector fotovoltaico, evaluando el impacto técnico-económico de la integración de tecnologías de la Industria 4.0 para digitalizar y transformar los procesos de operación y mantenimiento de la industria fotovoltaica.
Desde SOLARTYS estamos convencidos de los proyectos AEI son la apuesta por la innovación y la cooperación entre PYMES es el camino que se debe seguir para conseguir que el cambio de paradigma y la transición energética sea una realidad en los próximos años, y por ello seguiremos aportando nuestro grano de arena desde la asociación para detectar y promover estos proyectos en próximas convocatorias.