SOLARTYS consigue 1,15 millones de euros para desarrollar 6 proyectos innovadores

aprobados 6 nuevos proyectos AEI

SOLARTYS consigue 1,15 millones de euros para desarrollar 6 proyectos innovadores

Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar, vuelve a ver reconocida su apuesta por los proyectos colaborativos al conseguir 6 nuevos proyectos innovadores con un presupuesto total 1,5 millón de euros.

6 nuevos proyectos innovadores

A principios de este mes, llegaron las resoluciones de los proyectos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), de la convocatoria del pasado mes de julio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En total, han sido 6 nuevos proyectos innovadores aprobados y que cuentan con la participación de SOLARTYS. Con un presupuesto total de 1,5 millón de euros, estos proyectos recibirán una subvención de más de 1,15 millones.

Entre el conjunto de proyectos, participan 26 empresas y entidades, muchas de las cuales miembros de nuestro clúster, así como de nuestro clúster hermano SMARTECH CLUSTER.

Lideramos 3 de éstos proyectos innovadores

SOLARTYS coordina los siguientes 3 proyectos:

👩🏼‍💻 INDAGA SOLAR. INnovación DigitAl para la Gestión Avanzada de grandes plantas SOLARes Fotovoltaicas

Forman el consorcio del proyecto SOLARTYS, SMARTECH CLUSTER, INFAIMON, ISFOC, Logikers y Skylife Engineering.

Dotado con un presupuesto de 323.831,00€, INDAGA SOLAR es un proyecto innovador, que partiendo de la constatación que la industria fotovoltaica se ha convertido en protagonista para lograr la transición energética a nivel nacional y europeo, el proyecto INDAGA SOLAR plantea mediante la investigación, la implementación y el uso de las tecnologías y las técnicas incipientes de la Industria 4.0 (Gemelo Digital, Cloud Computing, Inteligencia Artificial, sensores IoT distribuidos, visión artificial, algoritmos de predicción de energía, etc.) mejorar, digitalizar y transformar los procesos de operación y mantenimiento del sector fotovoltaico.

☀️ CLEAR SOLAR

Liderado por SOLARTYS, cuenta con la participación de Blue Clircular Innovation (grupo Blue Room Innovation), ISFOC y Sterna Innovation.

Dotado con un presupuesto de 145.203,40€, CLEAR SOLAR es un proyecto de investigación industrial que pretende diseñar y desarrollar una nueva herramienta que permita al sector de producción energética solar fotovoltaica conocer con precisión el estado de salud de las instalaciones solares y poder planificar las acciones de mantenimiento necesarias con el fin de poder optimizar y maximizar la eficiencia y el nivel de producción de las plantas fotovoltaicas del país. El proyecto se centra en solucionar la problemática de la suciedad acumulada en los paneles solares, un problema que puede afectar hasta en un 20% en el rendimiento de éstos y para el que, a día de hoy, no existe ninguna solución tecnológica enfocada a controlar y minimizar sus efectos. La herramienta creada por el proyecto beneficiará en el futuro a toda la cadena de valor del sector solar fotovoltaico, incluyendo a los productores, las empresas instaladoras y otros miembros del sector.

🌿 ALGAVOLTAICA

Bajo el liderazgo de SOLARTYS, participan Barcelona Centre de Disseny, Institute for Advanced Architecture of Catalonia, Ketter Batteries y Noumena.

Con un presupuesto de 215.409,00€, ALGAVOLTAICA quiere desarrollar un panel para fachadas que integre la naturaleza en las ciudades, produciendo energía y comida y aportando beneficios climáticos a los edificios (sistema de sombreamiento). Asimismo, estará dotado con una interfaz donde el usuario pueda monitorizar la salud de las algas y la producción de energía, y con una batería que pueda acumular la energía generada. Con el fin de que el panel sea lo más personalizable posible, su diseño estará generado con dibujo paramétrico y sus partes opacas producidas a través de la fabricación digital (que incluye impresión 3D).

3 proyectos innovadores cuenta con nuestra participación

Concretamente, son los siguientes proyectos:

🏭 CEUIS II

Bajo la coordinación de Cluster de Energía Basque Energy Cluster, participan en este proyecto SOLARTYS, clúster de la energía solar, R2M Solution, EndeF Solar Solutions, PI Berlin y Prosume Energy.

Financiado con 210.994,57€, CEUIS II surge como continuación del proyecto anterior homónimo a las CEUIS (Comunidades Energéticas Urbano-Industriales), que buscan la relación energética entre núcleos industriales y localidades aledañas con el objetivo de establecer Comunidades Energéticas Locales (CEL).

El principal objetivo de CEUIS II es el desarrollo y despliegue de un sistema inteligente de gestión de comunidades energéticas adaptado a la legislación actual pero que cuente con la flexibilidad necesaria para adaptarse a futuras normativas. En particular, que permita ser adaptado para explotar sistemas de autoconsumo con coeficientes de reparto dinámicos que permitan establecer mercados locales de intercambio energético. Para articular la implementación de futuras comunidades energéticas, es necesario desplegar un sistema de gestión innovador. Este sistema operará sobre el sistema de monitorización, dotándolo de nuevas funcionalidades de inteligencia necesarias en el ámbito de las LEC. Así, en base al proceso de co-creación, algoritmos de optimización matemática permitirán optimizar los coeficientes de reparto de forma automática y distribuir los beneficios en la comunidad durante el proceso de facturación, tomando en cuenta un objetivo común, ya sea económico o energético, y respetando los intereses individuales de los miembros.

🔋 BlockBatCE. Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y baterías

Proyecto liderado por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya, con el soporte de SOLARTYS, clúster de la energía solar y la participación de Enertika, HOLTROP, Millor Battery, la Universitat Politècnica de Catalunya y Zertifier.

Con un presupuesto de 343.082 €, BlockBatCE es un proyecto innovador coordinado por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya. BlockBatCE tiene como principal objetivo, el desarrollo de una solución integral demostradora para el diseño y gestión de comunidades energéticas inteligentes, que promueva la conectividad de los diferentes equipos que componen el hub energético y permita optimizar el sistema en términos de eficiencia, coste y sostenibilidad. Todo ello, bajo la consideración de un sistema de almacenamiento distribuido (i.e. participantes de la comunidad con capacidades de almacenamiento eléctrico, baterías) y un registro digital basado en blockchain para posibilitar las transacciones de los mercados energéticos (interno y eventualmente externo a la comunidad energética).

SOLARTYS coordina la comunicación del proyecto así como da soporte para la gestión del mismo.

 

🛠️ Plataforma de mantenimiento predictivo para monitorización virtual en el metaverso de instalaciones fotovoltaicas

Proyecto coordinado por SMARTECH CLUSTER, con el soporte de SOLARTYS, clúster de la energía solar y la participación de Aumenta Solutions, Innova IT, ISFOC y Verne Technology Group.

Plataforma de mantenimiento predictivo para monitorización virtual en el metaverso de instalaciones fotovoltaicas recibe una financiación de 232.398,00€. Es un proyecto de investigación e implantación industrial que tiene como reto implementar una solución de mantenimiento predictivo, basada en técnicas de Inteligencia Artificial y visualización de datos en un entorno virtual colaborativo en forma de centro de control en el metaverso. Esta solución, destinada a su uso en instalaciones fotovoltaicas, se ha planteado para reducir y optimizar el coste por acción de mantenimiento óptima (fallo previsto en un tiempo definido), minimizando los costes por fallo no planificado (mantenimiento correctivo) así como los costes derivados por sobre mantenimiento (mantenimiento preventivo).

 

Más información

Si quieres saber más sobre nuestros anteriores proyectos innovadores AEI, en este artículo encontrarás más información.

Síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube, y descubre toda la actualidad de nuestros 6 nuevos proyectos innovadores.