Proyectos Nacionales 2018

En Solartys queremos posicionar la tecnología española a la vanguardia de Europa y del mundo. Por ello promovemos la colaboración entre todos los agentes del sector para generar nuevos productos y servicios innovadores. Cada año ayudamos a nuestros socios a conseguir partners y financiación para sus ideas de proyectos.

SALSA

  • Consorcio: Albufera Energy Storage / Amaisys Technologies / Ingenium
  • Presupuesto: 167.693,7 euros
  • Convocatoria: Agrupación de Empresas Innovadoras. Ministerio de industria, comercio y turismo.
  • Titulo del proyecto: «SALSA- Sistema de auto- movilidad limpia con soporte de almacenamiento».
  • Descripción: El objetivo principal de este proyecto es la finalización del desarrollo experimental de la plataforma de servicios SALSA, particularmente con acumulación en baterías de Aluminio Aire incorporando una plataforma tecnológica de sensado I2oT (industrial IoT) y SaaS (software as services) para el soporte y optimización de procesos industriales 4.0. Este sistema aportará un soporte experto en los procesos de control y fabricación de equipos de carga eléctrica, con el fin de optimizar el proceso de producción y gestión industrial.

MOSS VOLTAICS

  • Consorcio: IAAC / Emikon
  • Presupuesto: 68.673,75 euros
  • Convocatoria: Agrupación de Empresas Innovadoras. Ministerio de industria, comercio y turismo.
  • Titulo del proyecto: MOSS VOLTAICS
  • Descripción: Es un sistema de fachada/techo verde que tiene como objetivo explorar cómo las plantas pueden ser utilizadas como una fuente de energía renovable y la forma en la que se puede implementar en la escala urbana. Moss Voltaics utiliza el proceso natural de la fotosíntesis para generar energía eléctrica.

Sistema de inteligencia

  • Consorcio: Mildmac / Idiogram
  • Presupuesto: 47.016,41 euros
  • Convocatoria: Agrupación de Empresas Innovadoras. Ministerio de industria, comercio y turismo.
  • Titulo del proyecto: Sistema de inteligencia sector energía.
  • Descripción: Estudio de viabilidad para el despliegue de un sistema de inteligencia que de soporte estratégico y operativo al sector Energía, detectando a nivel internacional y en tiempo real oportunidades y amenazas en el ámbito comercial, tecnológico, logístico, compras, legislativo y estratégico, y de eficiencia productiva para las empresas del sector y auxiliares, y de generar indicaciones de uso y mejora de la energía en procesos internos mediante la correlación de datos big data procedentes de la sensorización de plantas productivas con perfiles y datos de uso del entorno obtenidos mediante el sistema de inteligencia.

NODUSTPV

  • Consorcio: Isfoc / Leitat
  • Presupuesto: 145.502 euros
  • Convocatoria: Agrupación de Empresas Innovadoras. Ministerio de industria, comercio y turismo.
  • Titulo del proyecto: NoDustPV.
  • Descripción: El proyecto NoDustPV tiene el objetivo de desarrollar vidrios y lentes modificadas superficialmente para repeler la suciedad. Los vidrios y lentes serán modificados con tratamiento de plasma atmosférico y mediante deposiciones de capas hidrófobas/oleófobas. Se contempla testear sistemas de recubrimientos antisuciedad disponibles comercialmente utilizados en otras aplicaciones para determinar su idoneidad en esta aplicación y también comparar con los métodos experimentales que se desarrollarán dentro el proyecto NoDustPV.

El Club de la innovación

  • Presupuesto: 17.140 euros
  • Convocatoria: Iniciatives de reforç a la competitivitat. ACCIÓ.
  • Titulo del proyecto: Club de la Innovación.
  • Descripción: Generación de encuentros con dinámicas de intercambio de información y conocimiento entre los miembros del clúster para explorar oportunidades de innovación conjunta, en especial de preparación de propuestas en conjunto para su presentación en líneas de financiación europeas, nacionales y regionales.

Fomento del autoconsumo

  • Consorcio: CEEC ( cluster de la eficiencia energética de Catalunya)
  • Presupuesto: 31.643 euros
  • Convocatoria: Iniciatives de reforç a la competitivitat. ACCIÓ.
  • Titulo del proyecto: Fomento del Autoconsumo.
  • Descripción: Establecer una interlocución constante y fluida para este área estratégica de los dos clusters participantes que tenga una continuidad en el tiempo. Solartys y CEEC unen para acercar sus asociados con soluciones enfocadas al autoconsumo energético con los agentes involucrados en este sector y acercarlos a los potenciales clientes. De esta manera se pretende establecer un diálogo abierto y explorar oportunidades de colaboración y generar negocio a sus miembros.