Guía para instalaciones de autoconsumo con energía solar fotovoltaica

Guía para instalaciones de autoconsumo con energía solar fotovoltaica

instalaciones de autoconsumo ¿Has pensado instalar placas solares en tu vivienda? ¿Sabes cómo se realizan su instalación?

 

Esta forma de producir energía está cada vez en más auge y puede que te interese más de lo que crees. Pues se trata de una alternativa, posiblemente, más económica que la actual y que puede traerte grandes ventajas..

Está claro que existen muchos beneficios de la energía solar, por lo que en este artículo vamos a hablar de los aspectos a tener en cuenta para contratar instalaciones de placas solares. Una de las formas más comunes de aprovechar la energía solar para el autoconsumo. Seguramente, es una de las mejores opciones para conseguir energía y electricidad en tu casa de campo.

Descubre por qué, definitivamente, sí deberías apostar por esta opción. Pero, sobre todo, presta atención a los factores que debes tener en cuenta previamente. Esta decisión es importante y debes conocer todo para poder valorarla. Pues la elección entre una compañía u otra es esencial para conseguir una mayor eficiencia y un mejor resultado.

Conocer su funcionamiento

 

Es importante saber cómo funciona la generación de energía a través de recursos naturales, como es este caso. Pues las placas solares captan la energía de la radiación solar y la transforman en electricidad o calor. Las placas fotovoltaicas transforman la radiación solar en electricidad y los paneles térmicos en agua caliente.

Dependiendo cuales sean tus necesidades, deberás instalar de un tipo u otro. Es decir, si necesitas electricidad, deberás instalar placas solares. Si necesitas agua caliente, deberás instalar placas térmicas.

Tener claro su uso

 

Este punto es imprescindible. No es lo mismo la energía fotovoltaica para viviendas que para industrias. Por lo que, dependiendo de qué tipo de autoconsumo se trate, necesitarás una mayor o menor instalación. por lo que su coste será más o menos elevado.

En el caso de autoconsumo industrial, existen las opciones de aprovechar ayudas y subvenciones para este tipo de proyecto. En el caso de las viviendas, apostar por este tipo de energía supone un gran ahorro económico en facturas de la luz.

Calidad de las placas

 

Este puede ser uno de los aspectos más vitales para asegurar un buen funcionamiento y una buena instalación. Pues debes conocer el mercado actual y todas sus opciones para poder elegir la mejor calidad y el mejor precio. De lo contrario, escoger un producto de baja calidad puede suponer graves averías más adelante.

También es interesante valorar la eficiencia de la placa solar. Es decir, los vatios por metro cuadrado que es capaz de producir. Normalmente, a mayor rendimiento, mayor coste; pero más potencia ofrece. Por lo que dependiendo de las necesidades, deberás escoger más o menos.

Garantía de los paneles fotovoltaicos

 

Otro factor muy importante a la hora de elegir una compañía u otra de instalación. Existen diferentes tipos de garantía. Y cuantos más años de garantía, más vale. Merece la pena pagar más por placas solares que cuentan con garantía durante 25 años o más, pues de esta forma si surge alguna avería, está cubierta.

En relación con este punto, la durabilidad suele rondar los 40 años si es de calidad. Por tanto, la garantía es interesante que sea de 25 + 25 años, tanto de producto y materiales, como de potencia. Es decir, lo ideal es escoger placas solares que tengan 25 años de garantía de producto + 25 años de garantía de producción.